El SEO sin contenido no es nada. Es de sobra sabido. Por eso hablamos directamente de contenido SEO, ya que la información que ofrece una página web es indispensable para que esta se posicione en los motores de búsqueda.
Por mucho que cuides los aspectos técnicos de una web, el motor de búsqueda no le hará ni el ningún caso si no hay un contenido relevante en ella. Por ello en este artículo vamos a explicarte cómo escribir contenido que se clasifique en 2022, ¡presta atención!
Tabla de contenidos
¿Qué es el contenido SEO?
El contenido SEO es aquel que se crea con la intención de clasificarlo en los motores de búsqueda. Puede ser contenido que forme parte de distintos tipos de páginas (de productos, de categorías, blogs, etc.).
Cualquier tipo de contenido que se publique en páginas web, y que tenga como objetivo una palabra clave concreta, será contenido SEO.
¿Por qué es importante el contenido SEO?
La importancia de este tipo de contenido radica en que si los contenidos de una página están orientados a SEO, harán que esta se posicione mejor.
A día de hoy los algoritmos de los motores de búsqueda premian a los contenidos que consideran de calidad, razón por la cual es fundamental publicar de forma habitual información que pueda resultar interesante para los usuarios.
Cómo escribir contenido que se clasifique
Ya lo hemos visto: un buen posicionamiento pasa por crear contenidos de calidad. Y para ello es importante que sigas los tips que encontrarás a continuación:
Escribe para tu público en primer lugar
Aunque parece evidente y que sobra decirlo, en realidad es lo primero a tener en cuenta, porque hay empresas que escriben contenido por razones equivocadas.
Lo importante es crear contenidos que respondan a las preguntas de la audiencia o que atraigan su interés. Todas las publicaciones tienen que guardar alguna relación con el producto o servicio que se ofrece, y es importante presentarse como experto en la materia.
Esto es especialmente importante en 2022, teniendo en cuenta que Google continuará haciendo hincapié en los Core Web Vitals y la Experiencia de Página, donde el UX es la principal prioridad del gigante de los buscadores.
Analiza la intención de búsqueda
El empeño constante de los motores de búsqueda es entender cuál es la intención de los usuarios detrás de las búsquedas que hacen, por lo que siempre están trabajando en este sentido.
Pues bien, esto es algo fundamental a tener presente en el SEO, porque si los contenidos no van en consonancia con estas intenciones de búsqueda, tendrán pocas posibilidades de clasificarse.
En este sentido, analizar lo que busca tu público objetivo será el primer paso para crear contenidos que conviertan. Hoy en día, las herramientas SEO que utilizan NLP (Natural Language Processing) pueden ayudarte a identificar aquellos temas que más interesan a tus usuarios. Emplear una herramienta como Content Ideation de FandangoSEO te permitirá crear los mejores Topic Clusters.
Introduce frases enriquecidas con palabras clave
Todo el contenido, incluidos sus titulares, deben contener frases relevantes para los usuarios y ricas en palabras clave. De este modo tanto el lector como el motor de búsqueda sabrán de qué tema trata la publicación.
Pero esto no significa que haya que hacer un relleno de palabras clave, porque esto no solo no favorece sino que perjudica tu posicionamiento, ya que se trata de una práctica penalizada por los motores de búsqueda. Las palabras clave se deben utilizar, pero siempre de forma natural.
Escribir contenido diseñado para aparecer en los fragmentos enriquecidos
Los fragmentos enriquecidos o Rich Snippets de Google son una caja de contenido que Google resalta en la parte superior de los resultados de búsqueda para ofrecer la respuesta que el usuario está buscando rápidamente. Aunque esto puede evitar que los usuarios hagan clic y entren en tu sitio, también puede aumentar tu visibilidad web y hacer que te sitúes por encima de tus competidores. Por lo tanto, es una buena idea intentar aparecer en los fragmentos destacados antes de que lo haga otro.
Para optimizar los Rich Snippets, añade datos estructurados a tus páginas web. También sabemos que a Google le encanta mostrar listas, números y pasos en esta sección, así que utilízalos siempre que sea un formato adecuado para responder a las consultas de los usuarios.
Crea titulares y meta descripciones llamativos
Los títulos deben ser lo suficientemente atractivos para captar la atención del usuario. También tienen que ser claros y como indicábamos antes, deberían contener palabras clave. Las meta descripciones también tienen que resultar interesantes, indicando el tema que se tratará en el artículo.
Da una buena estructura a tus publicaciones
Por muy bueno que sea un contenido, tus esfuerzos pueden ser en vano si el formato no es el adecuado. Es necesario que se divida en párrafos pequeños que contengan titulares, para facilitar la lectura a los lectores a los que pueda interesar y “contentar” a los motores de búsqueda.
Se debe utilizar la jerarquía de etiquetas de encabezamiento que corresponda (H1, H2 etc.) para que el artículo tenga una correcta estructura.
Inserta imágenes y vídeos
Si quieres que tus publicaciones realmente destaquen, no dudes en hacerlos más llamativos añadiéndoles fotos. Y si puede ser, mejor si también tienen vídeos. A los lectores les encantan los elementos visuales, que además son un buen apoyo para aportarles la información que necesitan de forma más amena.
Recurre a las redes sociales para promocionar tu contenido
Para hacer que tu contenido llegue a un público más amplio, no dudes en aliarte con las redes sociales. Cada artículo nuevo que publiques debería pasar por estas redes, con descripciones llamativas y una clara llamada a la acción. No olvides que cada publicación contenga un botón de compartir.
Realiza auditorías de tu contenido
Para asegurarse de que tu texto está optimizado para el SEO, debes supervisar tu trabajo. Es importante comprobar datos como la tasa de rebote y el tiempo que los usuarios pasan en el sitio para saber cómo interactúan con él. Google Analytics es una herramienta gratuita que facilita estas y otras métricas relacionadas. El seguimiento de este tipo de métricas es útil para saber qué contenidos está siendo bien recibido por tu público objetivo. Además, es vital tenerlo como referencia a la hora de crear nuevos contenidos.
Por otro lado, es conveniente utilizar un SEO Crawler como FandangoSEO para monitorear las métricas que impactan en la calidad de tu contenido percibido por los motores de búsqueda.
Reflexiones finales
Para tratar de asegurarte un tráfico mayor y participación en tu sitio debes cuidar el SEO y, por lo tanto, la calidad en la redacción de tus contenidos.
Piensa que como comentábamos antes, los motores de búsqueda tienen la mira puesta en mejorar la experiencia del usuario. Y esto no es precisamente una tendencia pasajera, sino que por pura lógica el objetivo será siempre seguir mejorando en este aspecto.