enlaces rotos

Cómo encontrar enlaces rotos en un instante con FandangoSEO

Hannah Dango

Los enlaces, también llamados hipervínculos, son elementos del sitio web normalmente constituidos por texto o imágenes que, al ser seleccionados, redirigen al usuario a una parte diferente del mismo sitio web o a un sitio web externo. Por lo tanto, es esencial que estos enlaces, tanto internos como externos, se mantengan activos y actualizados para simplificar la usabilidad y la navegabilidad del sitio web, así como para contribuir a su optimización en los motores de búsqueda (SEO).

¿Qué es un enlace roto y qué causa los enlaces rotos?

Los enlaces rotos son aquellos enlaces web o hipervínculos con errores en sus estructuras que generan su mal funcionamiento. Estos problemas podrían afectar tanto a la experiencia de navegación del usuario como al ranking del sitio en los buscadores.

Las razones para la aparición de enlaces rotos en un sitio web son varias. Por lo tanto, puede ser difícil a primera vista determinar su origen.

Entre las más frecuentes se encuentran: la introducción de una dirección URL errónea, errores estructurales al enlazar un texto o una imagen, no redireccionar los enlaces cuando se modifica la ubicación de los elementos enlazados o se apunta a la eliminación del contenido hacia el enlace; todos ellos dan como resultado un enlace que intenta acceder a una página inexistente.

Los códigos de error que estamos más acostumbrados a ver son el 404 y el 410, que se explican con más detalle a continuación.

¿Por qué es tan importante asegurarse de que no hay enlaces rotos?

Para el SEO es necesario asegurarse de que los enlaces de la página web no estén rotos, porque cuando los robots de los motores de búsqueda busquen en el mapa del sitio y encuentren uno o más enlaces rotos, no podrán acceder e indexar su contenido.

Asimismo, la existencia de enlaces rotos en su sitio web puede impactar negativamente tanto en la imagen como en el rendimiento de su portal, dificultando la experiencia de navegación del usuario, impidiendo el acceso a la información requerida y produciendo una percepción de baja calidad de su contenido.

Todo esto hará que Google interprete que su sitio web tiene poco valor, impactando directamente en su posicionamiento y bajando su ranking de SEO.

Cómo arreglar los enlaces rotos

Para gestionar sus 404 enlaces rotos en su sitio web, obviamente, primero tendrá que detectarlos. A veces se pueden encontrar en los lugares más inesperados.

La manera más efectiva y rápida de encontrar enlaces rotos es simplemente rastrear su sitio usando una herramienta como FandangoSEO. En la sección Rastreo de errores se visualizará inmediatamente si está devolviendo algún código de estado 404 o 410. Si ese es el caso, se mostrará la página exacta en la que se ha encontrado el enlace roto y cuál es la URL rota. A partir de ahí, puede abrir directamente la página con el error y corregir la URL indicada.

FandangoSEO mostrando Errores de rastreo

¿Le ha resultado útil este artículo? Háganos saber si tiene alguna pregunta sobre los enlaces rotos. Estaremos encantados de contestarles.

Compártelo

Ver más artículos relacionados

Usa la segmentación para sacar el máximo provecho de tus Crawls

Beneficios de la segmentación de rastreo De la misma manera que no hay dos sitios web iguales, todos tenemos necesidades diferentes...

Leer más
Análisis del registro

Log Analysis: ¿Qué es?¿Para qué sirve?¿Cómo hacerlo?

¿Sabes cómo el Análisis de Log puede mejorar tu SEO? Aprende los beneficios de analizar tus archivos Log y cómo...

Leer más
Cómo encontrar y solucionar los problemas de cobertura de los índices

Cómo encontrar y corregir errores de cobertura de indexación

¿Tienes problemas de indexación de Google? Este problema puede hacer que bajen las tasas de tráfico y de conversión. Es necesario...

Leer más
Arrow-up

Antes de que te vayas...

Si no quieres perderte ningún consejo o actualización de FandangoSEO, suscríbete a nuestra newsletter.

+5000 SEO confía en nosotros, únete a la comunidad